República Dominicana se viste de poesía


del 19 al 23 de octubre

El Ecuador estará representado, en el III Festival Internacional de Poesía de República Dominicana, por la poeta, periodista y gestora cultural quiteña Aleyda Quevedo Rojas. A esta prestigiosa cita de la poesía acuden, en esta tercera edición más de 30 poetas de Hispanoamérica. El evento se iniciará el próximo día 19 y se extenderá hasta el domingo 23, con una serie de jornadas que abarcarán teatros, centros escolares y espacios de Santo Domingo como el Parque Colón y de la ciudad de Santiago de los Caballeros.

El III Festival Internacional de Poesía de República Dominicana estará dedicado al fenecido poeta Manuel del Cabral, y servirá para el encuentro poético de escritores de diferentes generaciones y nacionalidades, incluyendo América Latina y Europa con la participación de Italia y España. Aleyda Quevedo Rojas ofrecerá cuatro recitales en el marco del festival y un conversatorio en el que compartirá poemas de su más reciente libro: “La Otra, la misma de Dios”, coeditado por los sellos El Conejo y Ediciones de la Línea Imaginaria, que se presentará en Quito la tercera semana de noviembre.

Quevedo Rojas ha publicado los poemarios: Cambio en los climas del corazón, La actitud del fuego, Algunas rosas verdes, Espacio vacío, Música Oscura, Soy mi cuerpo, Dos Encendidos, y su séptimo poemario: La Otra, la Misma de Dios, también se presentará el 28 de octubre en la Feria Internacional del Libro de Guayaquil 2011.

La plantilla internacional de poetas la forman, Alan Mills y Carlos López (Guatemala); Eleonora Requena (Venezuela); Aleyda Quevedo Rojas (Ecuador); Anthony Phelps (Haití); César López y Álex Fleites (Cuba); Claribel Alegría (Nicaragua), Claudio Daniel (Brasil), Coral Bracho y Hernán Bravo Valera (México), Darío Jaramillo Agudelo y Jotamario Arbeláez (Colombia), Eduardo Chirinos y Marco Martos (Perú), Héctor Hernández Montesinos (Chile), Hugo Mujica y Lila Zemborain (Argentina), Joaquín Morales (Paraguay), José Ramón Ripoll y Luis García Montero (España), Juan Carlos Orihuela (Bolivia), Juana Goergen y Néstor Barreto (Puerto Rico), Luis Chaves (Costa Rica), Mariella Nigro (Uruguay), y Silvio Mignano y Zingonia Zingone (Italia). . De la República Dominicana participarán como invitados Jeannette Miller, Alfonso Quiñones, Soledad Álvarez, Ángela Hernández, Iky Tejada, Pedro José Gris, Cayo Claudio Espinal, Dionisio De Jesús, Federico Jóvine Bermúdez, Fernando Cabrera, Juan Carlos Mieses y Rafael Hilario Medina, entre otros.

El acto inaugural del festival se llevará a cabo el 19 de octubre, a las 7:30 de la noche, en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes, con una presentación artística del Ballet Nacional, dirigido por Marinella Sallent y la interpretación de poemas de Manuel del Cabral a cargo de Claudio Cohén. Además, los poetas participantes en estas jornadas se trasladarán a Santiago de los Caballeros, San Pedro de Macorís y San Cristóbal, para realizar lecturas poéticas en espacios culturales de esas comunidades. Durante el evento se presentarán dos importantes antologías de poesía dominicana realizadas en Italia y España, “La poesía del Siglo XX en República Dominicana”, de la importante colección Visor, de España, y “Cantos del Aire: Antología de la Poesía Dominicana Contemporánea”, del italiano Emanuele Bertini, en edición bilingüe. El festival se clausurará el domingo 23 de octubre, con un evento artístico y la lectura de la proclama de los poetas, a las 8:00 de la noche, en la Sala de la Cultura, del Teatro Nacional Eduardo Brito.

No hay comentarios: